EL FESTIVAL DEL HIGO
EL FESTIVAL DEL HIGO
- Chilca es la prodigiosa tierra del higo (Ficus carica). Sus antiguos habitantes, hace miles de años, no conocieron el fruto, pero encontraron la fórmula para hacer productivo el desierto, como señaló, en 1653, el sacerdote Bernabé Cobo en su visita a Chilca: “hacen los indios estas hoyas con inmenso trabajo, cavando en los arenales muertos y apartando y amontonando la arena alrededor de ella hasta descubrir el suelo húmedo en conveniente distancia del agua, para que fructifique”.
- Fue en estas hoyas que florecieron las higueras introducidas por los españoles. Y actualmente hay 25 hectáreas dedicadas a este cultivo.
- Según el ingeniero agrónomo, Juan Carlos Marín Francia, “se podría decir que en Chilca se encuentra el banco de germoplasma (huertos madres) de los higos, es decir, especies nativas que fueron capaces de adaptarse por siglos al clima, al desierto y formar su propias resistencias ante las enfermedades”.
- Hace 25 años se realizó el primer festival del higo. Este año se celebran las bodas de plata de este fruto mediterráneo, que contiene cradina, una sustancia formidable para las personas que realizan esfuerzos físicos y mentales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario